🧠 Eje piel-cerebro: el microbioma que podría mejorar el bienestar. Un estudio publicado en el British Journal of Dermatology reveló que el microbioma cutáneo podría estar directamente relacionado con el bienestar psicológico. Investigadores de la Universidad de Liverpool identificaron que niveles más altos de Cutibacterium en la piel se asocian con menor estrés y mejor estado de ánimo.
🔬 Cómo ocurre esta conexión: Los expertos sugieren que algunas bacterias de la piel liberan moléculas antiinflamatorias que fortalecen la barrera cutánea y reducen la actividad inmunitaria vinculada al estrés. Además, podrían influir en la producción de sustancias como el cortisol o la sustancia P, que conectan directamente la piel con el cerebro, y generar metabolitos que interactúan con nervios y células inmunes.
✨ Neurocosmética: un nuevo horizonte. Este descubrimiento impulsa el desarrollo de neurocosméticos con prebióticos, probióticos y posbióticos para nutrir bacterias beneficiosas. Aunque se requieren ensayos clínicos a gran escala, el potencial es enorme: productos para la piel que no solo mejoren su apariencia, sino que también ayuden a reducir el estrés y promover el equilibrio emocional.
🌍 Una revolución en salud y autocuidado: El eje piel-cerebro se suma a los hallazgos del eje intestino-cerebro e intestino-piel, consolidando la visión de que los microbiomas influyen en la salud integral. Este avance podría transformar la manera en que entendemos el cuidado de la piel, integrándolo como parte del bienestar general.
📌 En Global Pharma seguimos atentos a estas innovaciones, compartiendo noticias que transforman la ciencia, la salud y la calidad de vida.
💡 Visite nuestra nueva página web para descubrir más tendencias que marcan el futuro de la dermocosmética y la industria farmacéutica. ➡️ https://global-pharma.com.co/
Source: https://www.marieclaire.co.uk/beauty/skincare/skin-brain-axis-psychodermatology